EL SEGUNDO ÓRGANO MÁS COMPLEJO
El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Su función consiste básicamente en transformar la energía lumínica en señales eléctricas que son enviadas al cerebro a través del nervio óptico.

Los ojos son, sin duda, el órgano sensorial más importante de nuestro cuerpo. Gran parte del cerebro está dedicada a la visión, y se encarga de recibir el estímulo, procesarlo y transmitir la información. El cuerpo humano cuenta con decenas de reflejos y estructuras que ayudan a proteger los ojos en casos de emergencia.
Pero… ¿Cuánto sabes sobre los ojos en realidad? A continuación, te contamos algunas curiosidades sobre el ojo:
El ojo humano puede distinguir 10.000.000 de colores diferentes
La capacidad del ojo humano nunca dejará de sorprendernos y es que su estructura es por mucho más compleja y completa que la de cualquier otro lente.
Con sus 100.000.000 de bastones que se activan en la oscuridad distinguen el negro, el blanco y los distintos grises; por otro lado los 5.000.000 de conos instalados en la retina hacen posible la visión de los colores.
Y aunque en promedio distinguimos 10.000.000 de colores, alrededor del 12% de la población tiene una mutación genética ocular llamada tetracromatismo. Los tetracrómatas poseen cuatro tipos diferentes de células cono en el ojo para la recepción de información de color, diferente a los demás que solo tenemos 3.
Los recién nacidos no producen lágrimas
Y es que aunque lleguen al mundo llorando, no son capaces de prodicirlas hasta las 4 0 13 semanas.
¿Cuándo se desarrollan?
Los ojos empiezan a desarrollarse 2 semanas después de la concepción del ser humano.
Los ojos de Einstein
Los ojos del físico alemán Albert Einstein, uno de los científicos más importantes de todos los tiempos, aún se conservan. Están guardados en una caja de seguridad de Nueva York.

Jugar al Tetris hace tus ojos más fuertes
Investigaciones recientes han determinado que, contrariamente a lo que se suele creer sobre la relación entre la vista y los videojuegos, científicos han descubierto que jugar al Tetris es útil para la vista. Especialmente para los adultos y el tratamiento del “ojo vago”.
Los ojos de los animales
El mundo de los animales y su visión también resulta fascinante. Estamos seguros de que te van a sorprender estos datos:
-Los ojos de las avestruces son tan grandes como su cerebro.
-Los peces dorados (Carassius auratus) no tienen párpados, lo cual les supone tener que dormir con los ojos abiertos.

-Los delfines duermen con un ojo abierto. Esto se debe a que deben mantener la mitad de su cerebro “despierto” para seguir respirando y flotando en el mar.
-Las mariposas pueden ver la luz ultravioleta.
-Los camaleones pueden mirar en distintas direcciones a la vez.
¿Cuánto tiempo mantenemos los ojos cerrados?
A lo largo de nuestras vidas, nos pasamos prácticamente el 10% de cada día con los ojos cerrados solamente por parpadear, sin contar que los mantenemos cerrados mientras dormimos, claro.
Todos los ojos celestes vienen de un único ancestro
Según se estima, todas las personas de ojos celestes que existen o han existido, provienen de un único ancestro. Los expertos suponen que habitó alguna región próxima al Mar Negro al menos unos 10.000 años atrás.
Si el ojo humano fuese una cámara…
Si el ojo humano fuese una cámara fotográfica, tendría unos 576 megapíxeles.
Los ojos claros y la tolerancia al alcohol
Quizá de los datos más curiosos sobre los ojos sea que las personas de ojos claros tienen una mayor tolerancia al alcohol que las demás. Más allá de las tantas teorías, las verdaderas razones son desconocidas.
¿Sabes cuántas veces parpadeamos?
Por término medio parpadeamos unas 17 veces por minuto, que vienen a ser unas 14.280 veces al día. No obstante, debes saber que cuando estamos frente al ordenador o a un teléfono móvil fijando mucho la atención, nos olvidamos de parpadear con la misma frecuencia, de ahí que se nos inflamen los ojos tan a menudo. Así pues, ¡recuerda parpadear e hidratar tu ojo cuando estés leyendo este artículo!
Todos estaremos condenados a usar gafas en algún momento
No importa que tu visión tenga a día de hoy una perfección del 100% . A lo largo de nuestra vida y debido al paso del tiempo, acabaremos desarrollando algún tipo de problema. La presbicia o “vista cansada” suele aparecer entre los 40 y los 50 años. Es ese momento en que debemos establecer el objeto a cierta distancia para poder discriminarlo.
También, al llegar a los 70, tendremos probabilidades muy altas de sufrir un nuevo problema visual:cataratas.
¿Conoces a alguien que tenga un ojo de cada color?
La heterocromía, en realidad, es poco común y dispone casi siempre de un componente hereditario.
Puede manifestarse con un ojo de cada color (heterocromía total), o con dos colores diferentes en un mismo iris (heterocromía parcial). Curioso y muy llamativo, no hay duda.

¿Por qué algunos bebes nacen con los ojos azules y luego se les oscurecen?
Son muchos los recién nacidos que llegan al mundo con los ojos claritos y luego, con los meses, muestran un color marrón o negro. Esto se debe a la melanina presente en el iris. Las células productoras de esta proteína aún están muy inmaduras y producen un nivel muy bajo de melanocitos. De ahí, que a veces nazcan con el cabello rubio y los ojos claros. A partir de los 6 meses, irán adquiriendo ya sus rasgos físicos definitivos.
¿Por qué los ojos salen rojos en las fotos?
Porque la luz del flash rebota en la parte posterior del ojo, detrás de la retina, un área muy rica en vasos sanguíneos.
La cavidad del ojo
Para estar protegidos, nuestros ojos están dentro de una órbita ocular hueca. Las cejas evitan que el sudor gotee en los ojos y las pestañas mantienen la suciedad fuera de ellos.
Fuente:
Fernando Pino, “¿Conocías estas 10 curiosidades sobre los ojos?, disponible en la web: http://www.batanga.com/curiosidades/5905/conocias-estas-10-curiosidades-sobre-los-ojos
Planeta Curioso.com, “¿Sabías que el ojo humano puede distinguir 10.000.000 de colores diferentes?”, [01/09/2016], disponible en la web: http://www.planetacurioso.com/2016/09/01/sabias-que-el-ojo-humano-puede-distinguir-10-000-000-de-colores-diferentes/
Mejor con Salud.com, “Maravillosas curiosidades sobre los ojos, ¿las conocías?”, disponible en la web: http://mejorconsalud.com/maravillosas-curiosidades-sobre-los-ojos-las-conocias/
Wikipedia, disponible en web: https://es.wikipedia.org/wiki/Ojo_humano
Todo Mail.com,, “22 curiosidades sobre los ojos”, disponible en la web: http://www.todo-mail.com/content.aspx?emailid=1184
Central Óptica Burgalesa.es, “13 curiosidades sobre los ojos”, [14/06/2016], disponible en la web: http://blogcentralopticaburgalesa.es/13-curiosidades-sobre-los-ojos/
Deja una respuesta